Hola Pablored, estoy ahora en periodo de bricolear la preparación del 100, y me gusta la idea de vaciar el portón trasero y utilizarlo para herramientas o lo que sea; con que te encuentras ahí y como hiciste lo de vaciar??
Hola Pablored, estoy ahora en periodo de bricolear la preparación del 100, y me gusta la idea de vaciar el portón trasero y utilizarlo para herramientas o lo que sea; con que te encuentras ahí y como hiciste lo de vaciar??
Hola, yo me puedo poner de pie en una pieza para el portón que vendemos nosotros, porque lleva un rebaje para que ajuste las puerta y no ser hunda https://www.sierraoverland.com/home/...o-hdj-100.html , en las de chapa no se si se podrá.
Un saludo
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
![]()
http://www.facebook.com/sierraoverland
HDJ 80 del 93, 12V, AUT.
KDJ 120 del 03, VXL MAN.
http://www.panzajoteros.com
EA4GFF
toyotin (26-03-2019)
Esa es para un 100, normalmente se fabrican en negro o gris puedes ver el rebaje del marco y la puerta para que se encajen cuando cierre.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
![]()
http://www.facebook.com/sierraoverland
HDJ 80 del 93, 12V, AUT.
KDJ 120 del 03, VXL MAN.
http://www.panzajoteros.com
EA4GFF
Gracias pablored, magnífica pinta, lo pondré en mi lista de deseos, que ahora con el 100 recién comprado, me he metido en muchos gastos.
Hola de nuevo,
Escribo esto como seguimiento de la plataforma, después de haberla usado mucho. Si alguien decide hacer algo similar, es muy importante que elija una chapa lisa, no con relieve en damero como la que yo he usado.
La plataforma presiona, al cerrarse, contra la goma del marco del maletero. Las crestas que forman el relieve tienen ángulos abruptos que no permiten que la goma se adapte perfectamente, dejando minúsculos huecos (es fácil comprobarlo mirando desde dentro con el exterior iluminado por el sol o una linterna). Con la velocidad, disminuye la presión de aire dentro del coche. Y ese vacío succiona cantidades ingentes del polvo levantado por las ruedas traseras, que entra por los susodichos huecos. Con lo que el equipaje se pone perdido.
Solo hay dos soluciones: recortar la chapa de modo que deje libre la goma, o que la chapa sea lisa y selle perfectamente contra la goma. La primera no es muy buena, porque se pierde superficie de trabajo.
En mi caso, la segunda solución requería comprar y mecanizar una nueva chapa. Como eso siempre podía hacerlo, decidí pintar con un rotulador el contorno de la goma desde dentro, y fresar el perímetro. Fue más sencillo de lo que esperaba. Primero usé una amoladora angular con un disco de polifan de 40, luego el taladro con discos de láminas de 60 y 120 sucesivamente. Lo terminé con un disco de estropajo Scotch Brite de 360. No lo llamaría un trabajo fino, pero funciona.
fresado_1.jpg
Ahora se adapta muy bien. La goma se quedó un poco marcada tras tres años con las malditas crestas, pero la he frotado con Sonax GummiPfleger (https://www.amazon.es/Sonax-03400000...9004826&sr=8-1) y poco a poco se ha ido recuperando.
Por cierto, aprovecho para comentar otro aspecto de la plataforma. Los pegotes de Sikaflex han cumplido muy bien su función. Tras desmontar la chapa, he comprobado que seguía plana, sin haberse deformado por las muchas veces que me he puesto de pie sobre ella para acceder a la baca. Algo tenía que salir bien.
Salu2 a to2,
Cutrex
Última edición por Cutrex; 27-12-2020 a las 14:09
Y cortáis todas las chapas del portón no? Para poner los cajones esos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cutrex (27-12-2020)
Marcadores